El Ayuntamiento de Piélagos pone en marcha la recuperación de la antigua calzada de piedra que une los barrios de La Iglesia y La Portilla en Barcenilla

El Ayuntamiento de Piélagos pone en marcha la recuperación de la antigua calzada de piedra que une los barrios de La Iglesia y La Portilla en Barcenilla

El Ayuntamiento de Piélagos ha visitado las obras que está ejecutando la empresa CANNOR, S.L con cargo a una inversión de de 9.862,49 €, que será sufragada con el accésit conseguido en el Concurso de Pueblo de Cantabria 2022, al que Barcenilla se presentó por primera vez y en el que quedó en tercer lugar
Barcenilla de Piélagos
Barcenilla de Piélagos
Ayuntamiento de Piélagos
Ayuntamiento de Piélagos

El Ayuntamiento de Piélagos ha puesto en marcha los trabajos de recuperación de la antigua calzada de piedra, de 50 metros de longitud y 2,50 metros de ancho, que une los barrios de La Iglesia y La Portilla, en Barcenilla.

El inicio del empedrado, en el barrio La Iglesia, a los 15 metros la calzada se divide en una “Y”. El Consistorio recuperará el tramo más corto del camino, que es el mejor conservado.

La actuación consistirá en la eliminación de la tierra que hay entre el empedrado, la limpieza y lavado de la piedra, así como el  rejuntado que impida la mala hierba.

Las obras las está ejecutando la empresa CANNOR, S.L con cargo a una inversión de de 9.862,49 €, que será sufragada con el accésit conseguido en el Concurso de Pueblo de Cantabria 2022, al que Barcenilla se presentó por primera vez y en el que quedó en tercer lugar.

En este sentido, ha recordado que Cicera, en Peñarrubia, ganó el primer premio, dotado con 130.000€, mientras que Valdecilla (Medio Cudeyo) y Barcenilla (Piélagos) recibieron un accésit de 10.000€  cada uno.

El objetivo del premio es promover y apoyar la recuperación, mejora y mantenimiento de los pueblos de Cantabria en el marco de la defensa de los valores tradicionales, el entorno natural y ecológico, el patrimonio histórico, cultural y artístico y la calidad de vida de los ciudadanos.

El Jurado, tras realizar visitas a todos los pueblos candidatos, ha tenido en cuenta la importancia de las actuaciones que se llevan a cabo en ellos para recuperar los patrimonios locales y el entorno, así como para mejorar la calidad de vida de los vecinos.