El IBI de Piélagos volverá a subir en torno al 10% en 2020 si el equipo de gobierno PSOE – PRC – AVIP sigue adelante con su idea de aumentar el tipo de interés local aplicable por el ayuntamiento. La noticia se ha conocido hoy, precisamente después de que el grupo municipal popular haya presentado una moción solicitando la bajada del tipo de interés de este impuesto con el fin de paliar las continuas subidas de los últimos años.
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se ve afectado en primer lugar por la valoración catastral, la cual se viene actualizando al alza desde 2014 por un periodo de diez años. El segundo condicionante es el tipo de interés aplicado al valor base que marca el catastro. Este tipo es una competencia municipal.
La idea de los populares de Piélagos expresada por su portavoz, Carlos Caramés, era solicitar a la alcaldesa y los grupos que la apoyan una reducción del tipo de interés del 0,58 al 0,55 %, de modo que esta decisión sirviera para compensar la subida de la base catastral y el recibo tuviera un coste muy similar a lo que han pagado este año los vecinos. Sería la manera de neutralizar la subida de un impuesto que sigue creciendo cada año desde que Verónica Samperio es alcaldesa.
Los populares calculan que la subida del recibo para 2020 no es precisamente una buena manera de gestionar las arcas públicas y supone mayor presión para los vecinos. “Más bien parece la fórmula para pagar la fiesta de sueldos y dedicaciones exclusivas que ha tenido que orquestar Verónica Samperio para formar su tripartito de desgobierno”, opina Carlos Caramés. “Es indignante que la subida escandalosa de presupuesto para concejales del tripartito, que supone más de un millón de euros en la legislatura, tenga que financiarse con subidas de impuestos”, recalca el portavoz. Según Caramés, si los tres partidos gobernantes se han atrevido a subirse y repartirse este dinero es porque encontraban un equilibrio financiero suficiente. “Ahora sabemos ya la contraparte para asumir este coste extraordinario de prebendas y cargos de confianza”, afirma el portavoz popular. “Estas son las consecuencias de impedir gobernar al partido ganador de las elecciones”, ha concluido.