El Partido Popular de Piélagos ha registrado hoy una moción para proponer que el ayuntamiento reduzca el tipo impositivo local del Impuesto de Bienes Inmuebles en el ejercicio de 2023. Los populares sugieren aplicar un 0,52 % en vez del 0,55 % actual con el fin de amortiguar la subida catastral declarada en 2014. El portavoz popular, Carlos Caramés, recuerda que desde la fecha de la citada revisión los vecinos de Piélagos han soportado una subida acumulada media del 30 % en la Contribución.
La revisión catastral de los inmuebles de 2014 supuso un aumento de la base imponible del recibo del IBI. Esta subida se viene aplicando de forma gradual, ejercicio tras ejercicio, durante un periodo de diez años de manera que genere el menor impacto posible entre los contribuyentes. En cualquier caso el PP recuerda que el ayuntamiento puede actuar porque tiene competencias sobre el tipo impositivo que se aplica al IBI. Actuar reduciendo el tipo sirve para ejercer cierto alivio sobre los vecinos.
La política del tripartito respecto al IBI ha sido bastante errática. Ha pasado de no actuar en 2020, cuando el recibo subió un 10 %; a llamar demagogos e irresponsables a los populares cuando propusieron reducir el tipo impositivo al año siguiente. Lo curioso es que nueve meses después copiaban la medida del PP para su aplicación en 2022.
La cuestión es que el IBI ha pasado de suponer una recaudación de 5,5 millones de euros en 2015 a 7,5 millones en 2022. “Pocas casas se han construido en Piélagos en estos años, así que el esfuerzo sigue recayendo prácticamente en los mismos vecinos”, afirma Caramés.
Derroche de dinero público
En opinión de los populares el problema profundo radica en la incapacidad del tripartito para gestionar adecuadamente los dineros públicos. En primer lugar, recuerdan que es inmoral el incremento de un millón y medio de euros que le cuesta a los vecinos “garantizar las fidelidades dentro del tripartito”. Este es el gasto adicional que supone en la legislatura 2019 – 2023 el incremento de sueldos, cargos de confianza y concejales liberados de PSOE-PRC-AVIP. “Jamás encontraremos el informe técnico que justifique esta decisión porque fue un acuerdo para engrasar un pacto político que de otra manera ya habría muerto hace tiempo”, afirma el portavoz popular.
En segundo lugar, el PP asegura que la alcaldesa y su equipo no muestran reparo ninguno en abordar “gastos desmedidos” en propaganda, publicidad y medios, mientras siguen las contrataciones irregulares, el incumplimiento de contratos y una desbordante falta de eficiencia en la gestión del gasto público.
El buen gobierno se basa en el equilibrio financiero entre ingresos y gastos, pero sobre todo en acertar con las prioridades y ejecutar bien los presupuestos. “Gastar es fácil, hacerlo con rigor, más complicado”, recalca Caramés. Dice el portavoz de los populares que “a los vecinos del siglo XXI ya no les vale el Pan y Circo de los romanos”.
“Ya que no han sido eficientes dando ayudas económicas cuando ha hecho falta, al menos levanten el pie del acelerador de los impuestos para favorecer a las familias del municipio acuciadas por las consecuencias de la pandemia y la inflación”, ha pedido Carlos Caramés.